¿Quién no recuerda haber aprendido los números romanos en la escuela?, todos estamos de acuerdo en que el número 4 se escribe así: IV Por lo general, cuando se lee material cultural, histórico, educativo o técnico, las referencias de fechas suelen estar representadas por números romanos, lo que dificulta pensar o encontrar algo fuera de lo común.
Sistema numérico etrusco
El sistema numérico romano no fue creado específicamente por los romanos. Todo el sistema de numeración romana es el resultado del origen del sistema utilizado por un pueblo llamado los etruscos. La llamaron una ciudad antigua cuyo centro geográfico era la Toscana. Este sistema fue tomado de los números del ático utilizados por los antiguos griegos.
Números de ático griegos.
El cronógrafo es una característica que se encuentra comúnmente en los relojes de hombres y mujeres. Esta función está destinada al registro gráfico del tiempo. Es decir, se utiliza para medir el tiempo transcurrido entre intervalos específicos. Calcula con precisión la duración de eventos y hechos como carreras.
Algunos relojes están equipados con cronógrafos de increíble precisión, listos para medir y mostrar el tiempo hasta la centésima de segundo. Para algunos se trata de una utilidad muy útil, sobre todo para los deportistas, pero para otros lo único que les atrae es el aspecto estético, ya que los modelos son cada vez más atractivos.Tipos de relojes
Los primeros aparatos para medir el tiempo apareció en el antiguo Egipto. Era un obelisco, y proyectando una sombra en el suelo, era posible saber la hora del día y el año. Más tarde se creó otro tipo de reloj con diferentes mecanismos y formas. Estos son todos los tipos de relojes que existen en la actualidad.
Este es uno de los tipos de relojes más populares. Los relojes analógicos se caracterizan por el uso de tres tipos de manecillas para indicar la hora en una esfera. Una manecilla larga indica la hora, una manecilla corta indica los minutos y, en algunos tipos de relojes analógicos, una manecilla roja también indica los segundos. Ya sea que el mecanismo que mueve las manecillas sea mecánico, electrónico o eléctrico, se le llama analógico.